domingo, 23 de octubre de 2011

Culto Domingo 16 de octubre

Predicación Cerro de las Rosas. Domingo 16 de octubre de 2011.
18º de Pentecostés.
Texto: Mateo 20.1-16


Justicia que suple, amor que abraza.


Parte de los estudios de psicología conductista de los años 50 en EEUU
trataron durante esa década y la siguiente, de demostrar que en ciertos
sectores sociales de los conurbanos de las grandes ciudades, era posible
nacer con un gen de maldad instalado que, tarde o temprano despertaba en
curiosas y peligrosas formas de violencia callejera o bien, de bandas mafiosas
de jóvenes que asolaban a algunas ciudades.
Si bien hoy para muchos esto nos puede parecer un disparate, para muchos
la tésis es un buen argumento para justificar el por qué de ciertas personas
mejores o peores que otras. Del mismo modo, como hace muchos años atrás
se daba por sentado que toda mujer existente, nacía ya con la capacidad de
ser madre con todo lo que esto implica (desde el saber cambiar un pañal hasta
el cuidado amoroso y tierno de los “cánones” de la época en donde este cariño
se fijaba y determinaba.
En todo caso, este texto no habla ni de buenas o malas personas, ni de
madres abnegadas o ausentes pero si, de un eje de comprensión que damos
como instalado en nuestra sociedad, algo así como, “todos y todas somos por
naturaleza, seres generosos”. Luego volvemos sobre este apotegma social,
pero ahora vayamos al texto.

Culto Domingo 2 de octubre

Texto: Mateo 18.15-20.


Comunicar comunión, vivir perdón.


Comenzamos nuestro ejercicio con la inclusión de una persona al frente cuya
consigna (que nadie conoce) es que “no comunique nada”.
Pasado un breve lapso, todos empezaremos a decir seguramente lo que nos
pareció que comunica. El postulado básico de esto es simple: Es imposible no
comunicar”. Este un dato elemental que a los comunicadores no se nos pasa por
alto.
Este texto justamente, tiene mucho de comunicación, mucho de diálogo. Entre
nosotros, de nosotros con Jesús, y de Jesús con nosotros.
A primera vista tenemos tres niveles de comunicación distinto. Veamos uno por
uno.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Domingo 11 de septiembre

Predicación Cerro de las Rosas.
Domingo 11 de septiembre de 2011. 13º de Pentecostés.


Texto: Mateo 15.21-28.
15:21 Saliendo Jesús de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón. 
15:22 Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio. 
15:23 Pero Jesús no le respondió palabra. Entonces acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros. 
15:24 El respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel.
15:25 Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: ¡Señor, socórreme! 
15:26 Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos.
15:27 Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos. 
15:28 Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.

Boletín Septiembre

Boletín de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina en el Cerro de las Rosas,
Córdoba. Congregación: La Trinidad.

Cnel. Beverina 1774 (5009) É 0351-481-0300
Correo e.: iemacerro@gmail.com
Blog: iemacerro.blogspot.com


Septiembre 2011


“El Señor cumplirá su propósito en mi” (Salmo 138.8)


Carta pastoral. Hay propósitos por ver, por descubrir….


Proponer, invitar, desafiar, convocar, estimular. Pueden estas palabras, en todo caso, hasta tener los mismos sentidos cuando hacemos algo en particular y queremos que otros y otras nos acompañen pero, evidentemente, los matices definen fuerzas, intenciones y pensamientos.
Por esto mismo, en este abanico grande de palabras, El Salmista habla de los propósitos…no lo tuyos, no los míos, ni siquiera los de la iglesia de la cuál sos parte o del metodismo celebrando sus 175 aniversario a lo largo de 2011. Son los propósitos de Dios para cada uno de sus hijos e hijas.
¿Qué es esto de los propósitos? Justamente de una intención, fuerza y pensamiento que Dios enfoca y direcciona para nuestra vida. Quizás podamos armar frases tan distintas como: “yo ya sé cuál es mi propósito, para hace no hace falta nada más…” o bien, “yo nunca supe para qué estoy, cómo lo va a saber otro entonces”.Por un lado la palabra del salmista es certeza pero, para los lectores en distintas épocas y lugares es una promesa que se transfiere como propia. Si tuvo propósito para él, ¿por qué no con mi vida? Este mes de septiembre esperamos vengan nuevos aires, nuevos brotes y nuevas fuerzas. Y junto con esto, es el deseo que puedas encontrar nuevos propósitos de Dios en tu vida. Que te apropies de lo que dice el texto, porque eso también, fue escrito para tu vida.
Encontrar propósito en lo que hacemos no es algo que resolvemos de un día para el otro y dura para siempre; es algo que como la primavera renace todo el tiempo en nosotros. Porque todo el tiempo estamos cambiando, madurando y porque a cada estación le corresponde su propósito en manos del Señor.
¡Que tengamos un hermoso comienzo de primavera! Y que el Señor siga
cumpliendo propósitos en tu vida….


P. Leonardo D. Félix

Domingo 4 de septiembre

Predicación Cerro de las Rosas. Domingo 4 de septiembre de 2011.
12º de Pentecostés.


Texto: Mateo 14.22-33
14:22 En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud.
14:23 Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo.
14:24 Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario.
14:25 Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar.
14:26 Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: ¡Un fantasma! Y dieron voces de miedo.
14:27 Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis!
14:28 Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas.
14:29 Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús.
14:30 Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame!
14:31 Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: ¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?
14:32 Y cuando ellos subieron en la barca, se calmó el viento.


miércoles, 17 de agosto de 2011

Culto domingo 14 de agosto

Predicación 14-08-2011. IEMA Cerro de las Rosas, “La Trinidad”.

Textos
▫ Isaías 44.1-8
▫ Salmo 86.11-17

Nuevo Dios, nuevos horizontes, nueva vida


Introducción
· Isaías el profeta: en la corte del Rey (745-740) y luego llamado por Dios (Is. 6)
de Judá para Judá/Israel y luego para Judá solamente (740-680)
entre Asiria y Egipto: la “isla de Judá”
· Isaías el libro profético... y sus poemas
· Isaías 44.1-8 en el contexto de todo Isaías, en el contexto de Isaías 40-55, en el contexto
de Isaías 43-45 y 43.22-28.

viernes, 5 de agosto de 2011

Carta Episcopal, agosto de 2011


Iniciamos este mes con una reunión en las oficinas de la Iglesia Evangelica del Rio de la Plata donde la agenda de trabajo fue nuestro compromiso en diferentes instituciones ecuménicas, en esta oportunidad me acompañaron  Daniel Favaro y Eduardo Mariani por nuestra Iglesia.  Surge  la necesidad de reflexionar sobre el caminar ecuménico que nuestras iglesias han tenido en estos últimos 30 años y visualizar las prioridades y desafíos que se plantean en estos tiempos.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...